Prepárate para la “Lluvia Negra” en Argentina: Cómo Afectará a Varias Regiones en los Próximos Días

Un fenómeno meteorológico inquietante se aproxima a distintas áreas del país. La “lluvia negra”, causada por el humo de incendios forestales en Sudamérica, podría impactar severamente en Argentina, según alertó el servicio meteorológico brasileño, MetSul.
El avance del humo ya se está percibiendo en Buenos Aires y el Conurbano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que una masa de aire cargada con partículas provenientes de incendios en Bolivia, Paraguay y Brasil ha llegado a la región, lo que podría afectar la visibilidad y generar complicaciones para la salud.
Zonas afectadas por el humo en Argentina
Aunque la Ciudad de Buenos Aires es una de las áreas más comprometidas, el fenómeno también afecta a un amplio sector del país. Más de 60 municipios bonaerenses, así como partes de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Córdoba, están bajo la influencia del humo. Provincias como Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos también se encuentran en alerta.
¿Qué es la “lluvia negra”?
La “lluvia negra” es un fenómeno que se produce cuando las gotas de agua en la atmósfera se mezclan con partículas de contaminación, como cenizas, hollín o químicos, dando lugar a precipitaciones oscuras o contaminadas. Estas partículas suelen tener su origen en incendios forestales, erupciones volcánicas o emisiones industriales.
Si bien el término “lluvia negra” puede sonar alarmante, no necesariamente implica que el agua que cae sea completamente negra. Se refiere más bien a la presencia de precipitaciones que parecen más oscuras o contaminadas debido a la alta carga de partículas que transportan, lo que puede tener efectos negativos sobre la salud, el medio ambiente y las infraestructuras.
¿Cuándo se espera la lluvia negra en Buenos Aires?
El SMN ha indicado que este fenómeno podría registrarse en los próximos días, especialmente entre la noche del martes y la mañana del miércoles, cuando se prevén chaparrones y tormentas aisladas en la Ciudad de Buenos Aires. Las condiciones climáticas actuales, con la acumulación de humo y la inestabilidad atmosférica, favorecen la aparición de estas precipitaciones contaminadas. Además, se espera que los vientos sean fuertes y las temperaturas superen los 20 grados.
Con la llegada de la “lluvia negra”, es fundamental tomar precauciones, especialmente en las áreas más afectadas. ¿Qué medidas estás tomando para cuidar tu salud ante esta amenaza ambiental? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Post Comment