“Clics Modernos”, el icónico disco de Charly García, no solo cautivó por su música vanguardista, sino también por su enigmática portada. Esta imagen, que captura la crudeza del Nueva York de principios de los 80, esconde una serie de referencias y secretos que la convierten en una obra de arte urbana con un valor histórico y cultural invaluable.
1. La sombra del “Shadowman”:
La figura negra que domina la portada es un “Shadowman” del artista callejero Richard Hambleton.
Estas siluetas negras, pintadas entre 1981 y 1982, reflejaban la oscuridad y la decadencia que reinaban en la ciudad.
La elección de Hambleton por parte de Charly García puede interpretarse como una crítica a la sociedad argentina de la época, marcada por la dictadura militar y la represión.
Charly García Corner
Charly García Corner: Un homenaje en la ciudad que nunca duerme
En noviembre de 2023, la esquina de Walker Street y Cortlandt Alley en Manhattan fue rebautizada como “Charly García Corner” en honor al músico argentino. La ceremonia contó con la presencia de Charly, su hermana Josi García Moreno, y funcionarios del Consulado Argentino en Nueva York.
Un legado que perdura:
La portada de “Clics Modernos” y la esquina “Charly García Corner” son dos símbolos que representan la conexión de Charly con la ciudad de Nueva York y su influencia en la música y la cultura. Su obra transgresora y vanguardista ha marcado a generaciones de artistas y seguidores en todo el mundo.
Post Comment